INFORMACIÓN DEL POSGRADO
Modalidad: Presencial
Créditos: 15 ECTS
Plazas: 25
Plazo de Matrícula: Hasta el 12 de marzo de 2021
Duración: Del 19 de marzo de 2021 al 31 de julio de 2021
Título: Título propio de la Universidad de La Rioja
Coste: 1.300€
Los/as alumnos/as que finalicen el Experto en Enología, Experto en Viticultura, Experto en Dirección de Empresas Vitivinícola y el Certificado en Análisis Sensorial del Vino podrán reconocer estos estudios y obtener el título de Máster Viticultura, Enología y Dirección de Empresas Vitivinícolas, añadiendo a la formación ya cursada, la realización y presentación de un trabajo fin de máster.
Los/as alumnos/as interesados/as en este reconocimiento deberán solicitarlo, enviando un correo-e a: [email protected]. Esta solicitud será estudiada por la Dirección Académica del programa y si procede, el/la alumno/a deberá abonar los importes establecidos para tal concepto.
• Formación práctica en La Rioja, una de las regiones con más prestigio vitivinícola.
• Atención permanente e individualizada a través de los profesores que imparten las asignaturas.
• Aprenderás con profesionales en activo, de reconocido prestigio y especialistas en las materias con una formación amplia y actualizada.
• Más de 300 profesionales titulados en los últimos 6 años.
• Formación presencial en las instalaciones del campus de la Universidad de La Rioja.
• Horarios flexibles que te permiten compaginar los estudios con otras actividades. Viernes por la tarde (16:00h. a 21:00h.) y sábados por la mañana (9:00h a 14:00h).
• Posibilidad de participar en las visitas organizadas dentro del programa de Máster a diferentes regiones vitivinícolas como por ejemplo: Burdeos (Francia) y Duero (Portugal).
España es el país con mayor superficie vitícola y el tercer país productor de vino en el mundo. En La Rioja, la vid y el vino tienen un interés básico, no sólo desde el punto de vista socio-económico, sino también desde el punto de vista cultural y de integración territorial.
La uva y la viticultura son las principales protagonistas de todo el proceso vitivinícola. El vino es el resultado de la actuación, sobre la vid, de una viticultura y de una enotecnia. La enotecnia es muy similar, o puede serlo, en cualquier parte del mundo; la tecnología enológica es fácil de copiar o repetir en cualquier bodega. El caso de la viticultura es muy distinto; las condiciones vitícolas son muy variadas y más difíciles de copiar o repetir, especialmente las que corresponden al ecosistema. Así, las diferencias de calidad y las peculiaridades de cada zona y de cada vino determinado dependen más de la viticultura y, como consecuencia, de las características de la uva que de la enotecnia.
El Dr. D. Fernando Martínez de Toda Fernández, Catedrático de la Universidad de La Rioja, profesor e investigador de reconocido prestigio, lidera este programa formativo acompañado del Dr. D. Pedro Balda Manzanos quien coordina esta área de conocimiento.
Profesorado:
D. Raúl Acha Salazar. Licenciado Enología. Empresa Privada
D. Pedro Balda Manzanos. Investigador de Viticultura. Universidad de las Islas Baleares
D. Juan José Barrio Díez. Ingeniero Agrónomo. Universidad de La Rioja
D. Juan Antonio Blanco Hernáez. Licenciado Enología. Empresa Privada
D. Juan Bautista Chávarri Mardones. Licenciado Enología. CIDA de La Rioja
D. Luis Gonzaga Sanesteban. Profesor Titular de Viticultura. Universidad Pública de Navarra
D. David Gramaje Pérez. Investigador. Instituto de las Ciencias de la Vid y el Vino
D. Luis Vicente Elías Pastor. Licenciado Filosofía. Empresa Privada
D. Joan Esteve Julia. Ingeniero Agrónomo. Empresa Privada
D. Enrique García Escudero. Doctor Ing. Agrónomo. CIDA de La Rioja
D. Jesús García Martín. Estudiante de Doctorado. Grupo de Viticultura de la Universidad de La Rioja
D. Javier Ibáñez Marcos. Doctor en Biología. Instituto Ciencias Vid y Vino
D. Sergio Ibañez Pascual. Ingeniero Agrónomo. Sección de Viticultura y Enología del Gobierno de La Rioja
D. Pedro Leal da Costa. Ingeniero Agrónomo. Empresa Privada
Dña. Esperanza López Ubis. Sistemas de Producción y Compatibles con el Medio Ambiente. CIDA.
D. José Ramón Lisarrague García. Doctor Ing. Agrónomo. Univ. Politécnica de Madrid
D. Vicente Marco Mancebón. Doctor Ing. Agrónomo. Universidad de La Rioja
D. Fernando Martínez de Toda Fernández. Doctor Ing. Agrónomo. Universidad de La Rioja
D. José Miguel Martínez Zapater. Doctor en Biología. Instituto Ciencias Vid y Vino
D. Hipólito Medrano Gil. Catedrático de Fisiología Vegetal. Departamento de Biología de la Universidad de las Islas Baleares
D. Ignacio Pérez Moreno. Doctor en Biología. Universidad de La Rioja
D. José Luis Ramos Sáez de Ojer. Responsable del programa de la Sección de Protección de Cultivos. CIDA
D. Juan Carlos Sancha González. Profesor de Enología. Universidad de La Rioja
Dña. Bárbara Sebastián Caumel. Responsable de I+D en Viticultura. Grupo El Coto
D. Javier Tardáguila Laso. Doctor Ing. Agrónomo. Universidad de La Rioja
D. Jesús Yuste Bombín. Doctor Ing. Agrónomo. Inv. Agr. Junta Castilla y León
D. Wei Zheng. Estudiante de Doctorado. Grupo de Viticultura de la Universidad de La Rioja
Viticultura (15 ECTS)
• Ampelografía
• Organografía
• Ciclos vegetativo y reproductor
• Factores naturales de la producción vitícola
• Establecimiento del viñedo
• Sistemas de conducción
• Manejo de la vegetación
• Otras técnicas vitícolas
Este curso, Experto en Viticultura tendrá una duración de 15 semanas (10 horas semanales impartidas en viernes y sábado), desde el día 19 de marzo hasta el 31 de julio de 2021. Como actividad voluntaria, y ya finalizado el programa, en el mes de octubre se realizará una sesión coincidiendo con la campaña de vendimia.
Para obtener el título de Experto en Viticultura es necesario haber superado individualmente cada una de las materias y asignaturas que lo constituyen, con una duración total de 15 créditos. Para ello, deberás superar las actividades y pruebas de evaluación propuestas por los tutores.
La asistencia al 80% de las sesiones es obligatoria y la evaluación de las materias será continua. Al término de cada materia se realizará una prueba de conocimiento.
La evaluación positiva del curso de Experto en Viticultura dará derecho a la obtención exclusiva de ese Título Propio de la Universidad de La Rioja.
Consulta las condiciones de convalidación de éste título aquí.
Regístrate como usuario y completa el boletín de inscripción o contacta con nosotros a través del teléfono +(34) 941 299 184/ +(34) 941 299 717 o del correo electrónico: [email protected], nos pondremos en contacto contigo para facilitarte la información necesaria para realizar la matrícula en este experto.
Puedes ver toda la información detallada sobre procedimientos, documentación necesaria, convalidaciones y prácticas, aquí.
¡CONTACTA CON NOSOTROS!
Fundación de la Universidad de La Rioja
Avenida de la Paz, 107
26006 Logroño (La Rioja) España
Tel: +(34) 941 299 184
+(34) 941 299 717
E-mail: [email protected]